La educación diferenciada es un modelo pedagógico que, partiendo de la igualdad de niños y niñas permite personalizar la educación adaptándose a los estilos de aprendizaje de niños y niñas.
La educación diferenciada permite una igualdad de oportunidades real del alumnado, sin limitar sus capacidades ni condicionar las opciones de futuro de chicos y chicas.
La educación diferenciada está creciendo con fuerza en todo el mundo en ámbitos, países, culturas y realidades políticas muy diversas pero, especialmente, en los países avanzados. Este modelo de organización escolar es una forma más de escolarización dentro del sistema educativo con unas fortalezas y beneficios propios que enriquecen el abanico de posibilidades educativas de la sociedad.
Es una opción que se adapta a todo tipo de entornos y necesidades educativas: escuelas de un solo sexo, clases diferenciadas por sexo en escuelas mixtas, en determinados tramos del proceso educativo o para asignaturas concretas. Este modelo de organización escolar ofrece a ambos sexos las mismas oportunidades educativas: ambos sexos se benefician, en centros separados, del mismo currículo, del mismo tipo de instalaciones escolares y de un personal docente calificado.
Tomado de: